🏥 Mantenimiento de equipo biomédico: una decisión clave para la salud pública
¿Por qué hablar de salud pública cuando hablamos de mantenimiento?
Los equipos médicos son el núcleo tecnológico de los hospitales. Sin ellos, no hay diagnóstico, tratamiento, ni monitoreo.
Pero en muchos centros de salud en Latinoamérica, los equipos se mantienen en uso más allá de su vida útil, simplemente
porque “aún encienden”.

Caso realista: El equipo de rayos X que ya no debía estar ahí
Imaginemos esta situación:
Clínica pública de segundo nivel.
Un equipo de rayos X lleva 10 años en operación.
Todavía enciende, pero ya presenta fallas frecuentes.

¿Qué dicen los datos?
- ✅ Técnico: el equipo tiene 15 fallas reportadas en los últimos 2 años. No hay disponibilidad de repuestos originales.
✅ Clínico: se reportan imágenes de baja resolución, sobre todo en pediatría. Se deben repetir estudios con frecuencia.
✅ Económico: el equipo ya está completamente depreciado, pero cuesta $25 millones COP al año en mantenimientos y partes.
Además, en los últimos 6 meses:
- 📉 Estuvo 38 días fuera de servicio.
- 🔻 Se perdieron 300 estudios diagnósticos.
- 💸 Eso generó un lucro cesante de $15 mil USD solo en ese periodo.

El impacto en la salud pública
Este no es solo un problema técnico o financiero. Es un problema de salud pública. Veamos por qué:
- 📅 Pérdida de oportunidad diagnóstica: cada día fuera de servicio equivale a pacientes que no son diagnosticados a tiempo. En entornos rurales, una cita cancelada puede significar semanas de espera o pérdida del seguimiento clínico.
- 💵 Gasto público ineficiente: los recursos destinados al mantenimiento de equipos obsoletos no generan retorno. Al contrario: drenan el presupuesto que podría usarse en equipos nuevos o en fortalecer otros servicios.
- ⚠ Riesgo para la seguridad del paciente: cuando un equipo falla en medio de un estudio o produce una imagen deficiente, la calidad del diagnóstico se compromete, y con ella, la vida del paciente.

¿Cómo puede prevenirse? Con datos desde el mantenimiento
Aquí es donde entra en juego el mantenimiento de equipo biomédico como herramienta de gestión pública.
Con un buen sistema de mantenimiento, es posible:
- 📊 Hacer seguimiento al estado técnico en tiempo real.
- 🧠 Anticipar fallas y reemplazos.
- 💸 Comparar costos de mantenimiento vs. inversión en renovación.
- 📝 Justificar con evidencia decisiones ante entes reguladores.
- 🤝 Fortalecer la planeación tecnológica a nivel hospitalario y regional.

QS CMMS: la herramienta que convierte el mantenimiento en estrategia
El software QS CMMS fue diseñado para que hospitales, clínicas y entidades de salud pública puedan gestionar su tecnología con datos y visión de futuro.
Con QS puedes:
- 📈 Generar indicadores clave como: Tiempo medio entre fallas (MTBF), costo acumulado de mantenimiento por equipo, días de downtime vs. disponibilidad esperada, alertas de obsolescencia técnica, clínica o económica.
- 🧩 Tomar decisiones basadas en datos: ¿Conviene seguir invirtiendo en el equipo? ¿Cuál es el momento óptimo para renovarlo? ¿Qué equipos representan mayor riesgo financiero o clínico?

Volvamos al caso del equipo de rayos X
Gracias a QS CMMS, el equipo técnico pudo visualizar una gráfica de vida útil del equipo de rayos X con tres ejes: valor técnico, clínico y económico a lo largo de 14 años, donde la zona roja marcaba obsolescencia.
Conclusión:
- A los 10 años, el equipo estaba en zona crítica.
- El valor técnico era menor al 40%, el económico casi nulo, y el clínico comprometido con los objetivos de la institución.
Con esa información, el comité técnico tomó una decisión informada: retirar el equipo y adquirir uno nuevo, con mejor eficiencia energética, digital directo y menor costo operativo.

Resultado: eficiencia, equidad y seguridad
- ✅ Se redujo a cero el downtime en rayos X en los primeros 6 meses.
- ✅ Se eliminaron costos de mantenimiento correctivo.
- ✅ Se mejoró la calidad de imagen.
- ✅ Se evitó el lucro cesante y la pérdida de confianza en el servicio.
Conclusión: lo que no se mide, no se puede mejorar
- Cumplir con estándares normativos.
- Tomar decisiones basadas en datos.
- Garantizar la continuidad operativa.
- Proteger vidas desde lo invisible: el funcionamiento de la tecnología.
📣 ¿Tu hospital aún toma decisiones sin estos datos?
Solicita una demo y descubre cómo optimizar el mantenimiento de equipo biomédico en tu hospital con QS CMMS.
